10 beneficios increibles del humus de lombriz

Las características que aporta el humus de lombriz, tanto al terreno como a las plantas, no tiene competencia.

Son muchos los beneficios obtenidos con el uso de esta enmienda orgánica, y estos se complementan entre sí dando resultados sorprendentes en los cultivos. Por ello, cada vez más personas hablan del humus de lombriz como un aporte básico en sus huertas y jardines. No sólo es primordial en los transplantes, si no que representa un poderoso biofertilizante. Quizás lo mejor de todo es que, con su uso, se regeneran los terrenos donde es aplicado, mejorando sus propiedades estructurales y transformándolos en suelos más vivos. Esto significa, suelos más fértiles y productivos, y por tanto, con mejores cosechas.

Otro aspecto de vital importancia es que se trata de un abono totalmente natural, formado a través del reciclaje de desechos animales y vegetales y seguidamente procesados por la lombriz roja. El producto resultante es un material finamente granulado, con textura de café molido y olor a bosque o tierra fresca.

El humus de lombriz actúa principalmente sobre el terreno, lo que repercute directamente en el desarrollo de la planta. También le aporta beneficios directos a ésta por su potente e inocuo poder fertilizante. Concretando los beneficios que obtenemos con su uso son:

Máxima regeneración de terreno:

  1. Aporta gran cantidad de materia orgánica y microorganismos que la transforman en nuevo alimento para los cultivos.
  2. Regula el pH. Neutraliza tanto terrenos ligeramente ácidos como básicos por su capacidad de solución tampón.
  3. Mejora las características estructurales del suelo, desligando las partículas en los terrenos arcillosos y agregándolas en los arenosos.
  4. Transforma el terreno aportando mayor esponjosidad. La tierra se encuentra más aireada y retiene mayor humedad, creando plantas más resistentes a la sequía.
  5. Aporta y contribuye al mantenimiento, desarrollo y diversificación de la microflora y microfauna del suelo. En definitiva, devuelve la vida a los suelos castigados por una explotación prolongada o una excesiva fertilización química.

Todas estas características de mejora de terreno, se concretan en un mayor impulso en el desarrollo de la planta:

  1. Incorpora todos los nutrientes (N,P,K,Mg,Ca…) en las cantidades necesarias para el desarrollo de todo tipo de vegetales.
  2. Favorece la penetración de las raíces, que pueden hacerse más grandes y recoger más nutrientes, ayudando a la formación de micorrizas.
  3. Es muy recomendado para ser aplicado directamente sobre las raíces o semillas, tanto por su pH neutro, como su equilibrada relación C/N. Esto aumenta la capacidad de producción vegetal influyendo de forma efectiva en la germinación de las semillas.
  4. Contiene elementos fitorreguladores que aumentan la capacidad inmunológica de las plantas e inhiben el desarrollo de bacterias que afectan al cultivo, por lo que actúa en el control de plagas.
  5. El conjunto de sus propiedades favorecen a un mejor desarrollo general de la planta, que se traduce en una mayor floración y un seguro en la creación de frutos más grandes y sabrosos.

No hay ningún producto tan completo para el terreno y que contribuya de forma tan eficiente en la producción de los cultivos de manera totalmente natural. Es por esto por lo que su uso está cada vez más extendido gracias a la experiencia de quien lo prueba y comparte sus bondades. Dar vida al suelo y con ello disfrutar de plantas más grandes y sanas, con mayores frutos o flores más abundantes y resistentes, es el propósito de todos los amantes del huerto y jardín, también el nuestro.

Gracias por tu interés, y sobretodo, gracias por tu contribución a crear un mundo mejor, más sano y natural.

Comparte este artículo!